Publicado el 2021-08-17 por
Norlan Echevarria
Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, la primera villa fundada por los colonizadores españoles en la isla de Cuba, celebra su aniversario 510.
Monumento Nacional de Cuba, es la ciudad colonial más antigua de la isla, por eso se la conoce como la Ciudad Primada. Todo su encanto se encuentra enclavado en el extremo oriental de la isla, en la provincia de Guantánamo. Fundada por Diego Velázquez un 15 de agosto de 1511, constituyéndose como primera capital y primer obispado de Cuba.
La catedral del poblado guarda la Santa Cruz de la Parra, una de las 29 colocadas por Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo, y la única que se conserva.
Hoy día es conocida por varios nombres: Ciudad Primada de Cuba, Ciudad Paisaje, Ciudad de las Aguas y Ciudad de las Montañas. Esta joya cubana se esconde entre macizos montañosos con una abundante y hermosa vegetación endémica, que además cuenta con ríos cristalinos y paradisíacas playas. Sin duda alguna, es un paraje exótico único en toda la isla; como lo demuestra el tesoro altamente preservado Parque Nacional Alejandro de Humboldt.
El centro histórico de la ciudad, declarado Monumento Nacional, conserva edificaciones coloniales como: los fuertes Matachín y La Punta y los torreones de Joa y del Cementerio. Las actividades turísticas más demandadas son ascender al Yunque de Baracoa, elevación montañosa aplanada de 575 m de altitud; remontar los ríos Miel, Duaba, Yumurí y Toa en una cayuca (embarcación típica de la zona); bañarse en las playas Maguana, Saratoga o Duaba; conocer la finca productora de cacao existente en ese último sitio y el Zoológico de Piedra de Lomo Boquerón.
Las principales actividades turísticas de la ciudad fundamentalmente se hallan vinculadas a productos de naturaleza, cultura e historia. Sus calles estrechas y empedradas están impregnadas de historia, mitos y leyendas que cautivan a todo el que la visita. Baracoa es una ciudad que no debes dejar de conocer en tu paso por la provincia de Guantánamo.