Publicado el 2019-06-21 por
Norlan Echevarria
La Feria Internacional de Turismo FITCuba 2019 fue un escenario propicio para accionar a favor de ese objetivo. Así lo ratificó la presencia de la Red Española de Turismo Accesible y de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible. Diego González Velazco, presidente de ambas organizaciones explicó que en trabajo conjunto con la Agencia de Viajes Skedio Travel y la Agencia de Viajes Ecotur trabajan para sensibilizar, concienciar sobre la importancia de esa modalidad y hacer ver que este tipo de turismo va más allá de tener hoteles accesibles. “Es importante tener en cuenta los factores atractivos del destino.

Afirmó el experto que, en Cuba, “el turismo accesible es un mercado con un potencial tremendo porque no solamente nos estamos refiriendo a las personas con discapacidad, no es únicamente así, sino que también debemos hablar de personas mayores con problemas de movilidad, debemos hablar de personas con una discapacidad orgánica que necesitan una diálisis o que tienen alguna necesidad especial en cuanto a sus condiciones físicas o intelectuales. Nuestro objetivo es el derecho al turismo tengas o no discapacidad, es decir un turismo para todos, y satisfacer las necesidades de un cliente que tenga interés y ganas de viajar pero que muchas veces no encuentra destinos con las condiciones necesarias”.

No obstante, destacó buenas prácticas ya implementadas como los paneles de información con traducción en braille instalados en la Plaza de Armas que cuentan la historia del lugar y pueden ser utilizados por personas ciegas. Además, resaltó que existen cuatro camionetas totalmente acondicionadas para transportar a personas con discapacidad.