Fundación: 1986
Colecciones: Etnología
Horario: martes a sábado, de 9:00 am a 5:00 pm
domingo, de 9:00 am a 12:00 m
Dirección: Obra Pía No. 157 e/ San Ignacio y Mercaderes
Teléfono: 7861-5798
Casa de Asia
Fundación: 1997
Colecciones: Arte
Horario: martes a sábado, de 9:15 am a 4:45 pm y domingo de 9:15 am a 12:45 pm
Dirección: Mercaderes No. 111 e/ Obra Pía y Obispo
Teléfono: 7863-9740
Casa de la Obra Pía
Fundación: 16 de noviembre de 1983
Colecciones: Artes Decorativas
Horario: 9:00 am a 5:00 pm
Dirección: Obra Pía No. 158 e/ Mercaderes y San Ignacio
Teléfono: 7861-3097
Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez
Fundación:
Colecciones: Arte
Horario:
Dirección: Obra Pía No. 116 e/ Mercaderes y Oficios
Teléfono: 7861-8166
Casa de los Árabes
Fundación: 16 de noviembre de 1983
Colecciones: Arte
Horario: martes a viernes, de 8:30 am a 4:30 pm
Dirección: Oficios No.16 e/ Obispo y Obrapía
Teléfono: 7861-5868
Casa Oswaldo Guayasamín
Fundación: 18 de enero de 1992
Colecciones: Arte
Horario: De martes a sábado, de 10:15 a 17:45; Domingos, de 10:15 a 17:45.
Dirección: Obra Pía No. 111 e/ Oficios y Mercaderes
Teléfono: 7861-3843
Casa Museo Simón Bolívar
Fundación: 24 de julio de 1993
Colecciones
Horario: martes a sábado, de 9:00 am a 5:00 pm
domingos, de 9:00 am a 1:00 pm
Dirección: : Mercaderes No. 156 e/ Obra Pía y Lamparilla
Teléfono: 7861-3988
Museo Casa Natal de José Martí
Declaratoria: Monumento Nacional
Fundación: 28 de enero de 1925
Colecciones: Historia y documentos
Horario: martes a sábado de 9:15 am a 5: 45 pm.
domingo de 9:15 am. a 12: 45 pm.
Dirección: Calle Leonor Pérez No. 314 e/ Picota y Egido
Teléfono: 7861-3778 / 7861-5095
Museo Armería 9 de abril
Declaratoria: Monumento Nacional
Fundación: 9 de abril de 1971
Colecciones: Armas
Horario: martes a sábado, de 9:00 am a 5:00 pm
lunes de 1:00 pm a 5:00 pm
Dirección: .Mercaderes No. 157 e/ Obra Pía y Lamparilla
Teléfono: 7861-8080
Museo de Arte Colonial
Fundación: 30 de julio de 1969
Colecciones: Artes decorativas, artes aplicadas, artes plásticas y lencería.
Horario: lunes a domingo de 9:30 am. a 6:30 pm.
Dirección: Calle San Ignacio no. 61. e/ Empedrado y O´Reilly. Plaza de la Catedral
Teléfono: 7862-6440
Museo de la Navegación (Castillo de la Real Fuerza)
Fundación: 5 de mayo de 1990
Colecciones: Cerámica artística cubana
Horario: lunes a domingo, de 9:00 am. a 5:30 pm.
Dirección: O'Reilly No. 2 e/ Ave del Puerto y Tacón, Plaza de Armas.
Teléfono: 7861-6130
Museo de la Revolución
Fundación: 12 de diciembre de 1959
Colecciones: Historia, armas, documentos y numismática
Horario: lunes a domingo, de 10:00 am. a 5:00 pm.
Dirección: Calle Refugio No. 1e/ Zulueta y Monserrate
Teléfono: 7862-2463
Museo del Chocolate
Fundación: noviembre de 2003
Colecciones: Artes Decorativas
Horario: De lunes a domingo, 10:00 - 20:00
Dirección: Amargura y Mercaderes
Teléfono: 7866-4431
Museo del Ron
Fundación: 30 de marzo del 2000
Colecciones: Historia; artes plásticas; documentos y patrimonio industrial
Horario: lunes a jueves, de 9:00 am. a 6:00 pm.
viernes, sábado y domingo de 9:30 am. a 5:00 pm.
Dirección: San Pedro No. 262 e/ Sol y Santa Clara
Teléfono: 7861-8051
Museo Nacional de Historia Natural
Fundación: 16 de mayo de 1964
Colecciones: Ciencias Naturales
Horario: martes a viernes de 10.30 am. a 5:30 pm.
sábado y domingo de 10:30 am. a 5:00 pm.
Dirección: Calle Obispo No. 61 Plaza de Armas
Teléfono: 7863-9361
Museo Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución 28 DE SEPTIEMBRE
Dirección: Obispo No. 310 e/ Habana y Aguia, Habana Vieja
Horario: lunes de 10 am. a 5 pm y de martes a domingo de 9 am. a 5:30 pm.
Teléfonos: 8643252 / 8643253
Museo Numismático
Fundación: 11 de diciembre de 1975
Colecciones: Numismática; documentos e historia
Horario: lunes a sábado de 9:15 am. a 5:45 pm.
domingo de 9:15 am. a 12:45 pm.
Dirección: Calle Obispo No. 305 e/ Aguiar y Habana.
Teléfono: 7861-5811
Museo de Arte Sacro. Convento de San Francisco de Asís.
Calle Oficios e/ Amargura y Churruca,
Habana Vieja.
Tel: (53 7) 7862 9683
Museo Nacional de Artes Decorativas
Calle 17 No. 502 esq. D Vedado,
Plaza de la Revolución.
Tel: (53 7) 7832 0924
Museo de Ciencias Naturales Carlos J. Finlay
Calle Cuba No. 460 e/ Teniente Rey y Amargura, Habana Vieja.
Tel: (53 7)7863 4823
Museo Npoleónico
Calle San Miguel No. 1159 esq a Ronda, Plaza de la Revolución.
Tel:(53 7) 7879 1412
Museo Postal Cubano
Ave. Rancho Boyeros
e/ 19 de Mayo y 20 de Mayo, Plaza de la Revolución.
Tel: (53 7) 7881 5551
Museo Nacional de Deporte
Sala Ramón Fonts
AVE. Independencia Esq a 19 de Mayo, Plaza de la Revolución.
Tel: (53 7) 7881 4696
Museo de la Danza
Calle Línea No. 251 esq a G, Vedado Plaza de la Revolución.
Tel: (53 7) 7831 2198
Museo Ernest Hemingway
Calle Vigía Steinhart, Finca Vigía, San Francisco de Paula San Miguel del Padrón.
Tel: (53 7) 7831 2198
Teatros
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana. Teléf: 7861-7391
TEATRO NACIONAL DE CUBA
Loma y 39. Plaza de la Revolución. Teléf.: 7878-5590.
TEATRO MARTÍ
Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta. Tel.: 78667152
TEATRO NACIONAL DE GUIÑOL
M entre 17 y 19. Vedado. Teléf.: 7832-626
TEATRO DE VARIEDADES AMERICA
Galiano y Concordia. Habana Vieja. Teléf.: 7862-5614
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución. Teléf.: 7832-9359.
TEATRO KARL MARX.
Calle 1era y 10. Miramar
SALA ADOLFO LLAURADÓ
11 entre D y E. Vedado. Teléf.: 7832-5373.
TEATRO MELLA
Línea entre A y B. Vedado. Teléf.: 833-8696.
SALA EL SÓTANO
K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de la Revolución. Teléf.: 7832-0630.
Centros culturales y Casas de la Música
Casa de la Música de Miramar
Avenida 35 esq. a 20, Miramar, Playa.
Teléfono(s): 204 0447, 202 6147
Desde que se abrió a mediados de los noventa esta sala de conciertos no ha hecho sino consolidarse como el templo de la salsa y el son cubano en la capital. Por su escenario han pasado las mejores bandas y la programación sigue siendo irreprochable.
Horario: 5pm (funciones de la tarde) / 10pm (funciones de la noche)
Casa de la Música Habana
Calle Galiano entre Concordia y Neptuno Municipio Centro Habana
Teléfono(s): 862 4165, 860 8296
Como sus antecesoras, la Casa de la Música de Galiano cuenta con una tienda para la venta de discos e instrumentos musicales. Es, además, un necesario destino para quienes llegan en busca de buenas ofertas musicales, pues justo allí estarán esperándolos los mejores exponentes de la música popular. Al ser inaugurada, durante la Feria Internacional de Cubadisco de mayo de 2002, había expectación por conocer la segunda casa de EGREM en La Habana. El resultado fue un acierto completo. La rehabilitación que se hizo en lo que fuera el Cine Jigüe, y antes, Teatro Cuba y Molino Rojo, en el mismo edificio del Teatro América, joya del Art Decó cubano, resultó ejemplar. Cuenta con un espectacular salón con tres bares en la planta baja y en la primera, otro más pequeño con un bar. La sonoridad es muy buena así como su programación, lo cual favorece un gran ambiente a diario. El precio de la entrada depende de la calidad de la propuesta artística, generalmente muy buena.
Horario: Tardes 5:00 p.m - Noche 10:00 p.m.
Centro cultural El Submarino Amarillo
17 esquina 6. Vedado.
Frente al parque donde está emplazada la obra escultórica del artista Villa Soberón que representa al músico John Lennon se encuentra el Submarino Amarillo, centro cultural de la empresa Artex.
Abre sus puertas de martes a domingos de 2:00 p.m a 8:00 p.m, con entrada libre. En dicho horario, los visitantes pueden disfrutar de canciones y audiovisuales de The Beatles así como de agrupaciones que se destacaron en las décadas del 60 y el 70, en el género pop-rock. A partir de las 9:00 p.m y hasta las 2:00 a.m, la entrada será en moneda nacional y el público asistente, puede interactuar con una agrupación musical en vivo diferente, todas las noches.
Este lugar rescata el concepto artístico del pop art acercándolo de manera coherente a los nuevos estilos. La barra toma detalles del submarino como son las escotillas, las quillas, las formas tubulares y las proporciones. El color como elemento protagónico, retoma las armonías cromáticas saturadas y brillantes del Pop, sobre un azul oscuro que aporta la intimidad característica de estos locales que unido a las letras de las canciones, plasmadas en las paredes, formando parte activa de la gráfica del local, expresado en estilo dinámico, crean una empatía en los visitantes del lugar, con la obra de los Beatles y los acerca a los textos originales de sus más famosas canciones.
Centro cultural El Diablo Tun Tun
Calle 20 No. 3308 esquina 35, Miramar Municipio Playa
Teléfono(s): 202 6147, 204 4047
Este piano-bar forma parte del complejo de la conocida Casa de la Música de Miramar; se encuentra en la planta alta de la edificación, a la que se accede por una empinada escalera lateral. Es un sitio excelente para beber, escuchar agrupaciones o solistas en vivo y también para bailar. También en el local se presentan Djs con su atractivas ofertas musicales y visuales, muy apreciadas por el público nacional e internacional, que comparten animadamente durante estas sesiones. Diariamente ofrece dos opciones: la matinée, en el horario de la tarde, y la función nocturna, que llega hasta las 3:00 am. Frecuentemente allí actúan agrupaciones musicales de primer nivel, lo cual asegura una buena concurrencia, debido -además- a que varias emisoras radiales capitalinas diariamente actualizan sobre el programa que tendrá este piano bar. Es una excelente opción para quienes buscan un ambiente de fiesta, de baile... al ritmo de los mejores exponentes de la música cubana. No es precisamente un sitio de culto a la coctelería, aunque allí el visitante podrá degustar cocteles clásicos: basa más su oferta en las cervezas -nacionales e importadas- y en los rones ligeros, blancos, aunque también encontrará añejos, todo a precios muy atractivos.
Horario: Tardes 5:00 p.m - Noche 11:00 p.m.
Café Cantante Mi Habana
Paseo y 39, Vedado. Municipio Plaza de La Revolución
Teléfono(s): 878 4275
El Café Cantante Mi Habana está situado debajo del Teatro Nacional de Cuba (entrada lateral), ofrece buena salsa en directo y baile. Se trata de un local bastante popular, a pesar de encontrarse en un sótano con techos bajos. Por las tardes el establecimiento abre de 4 a 7 ofreciendo una sala de baile con un ambiente informal. Por la noche el Café Cantante Mi Habana se convierte en un lugar ideal en para disfrutar de la auténtica música cubana.
Dos Gardenias
Ave. 7ma. esq. 26, Miramar. Playa
Donde las noches en La Habana encuentran en este sitio una magia especial, en un ambiente familiar y con trato personalizado. Constituye centro de cita de afamados intérpretes de esta reconocida manifestación musical que es nuestro país. El Salón Bolero es un homenaje a una de las grandes exponentes de la música cubana, Isolina Carrillo, creadora del bolero que da nombre al lugar: Dos Gardenias.
Salón Rojo
Calle 21 esq. N,Vedado, Plaza de la Revolución.
Tel: (53 7) 7833 0666
Sala de fiestas con presentación de famosas agrupaciones y proyectos audiovisuales. Matinée los viernes y domingos de 4:00pm a 9:00pm con el Proyecto Audiovisual PMM.
Horario: De lunes a domingo, de 10:00pm a 4:00am.