El centro histórico de Remedios, declarado además Monumento Nacional en 1980, tiene su punto de partida en la actual plaza José Martí, también conocida como de la Parroquial y de Isabel II, rodeada por hermosos flamboyanes. En ella se conservan edificaciones características de esa época, como es la casa del Alférez Real y la de Las Arcadas. Asimismo, se ubican -como exponente único en el país- dos iglesias: la de Nuestra Señora del Buen Viaje y la Parroquial Mayor de San Juan Bautista.
La fama de la localidad está estrechamente vinculada con una celebración surgida en el siglo XIX y que llega hasta nuestros días. Las tradicionales Parrandas Remedianas, celebradas cada 24 de diciembre, donde se enfrentan en un desafío fraternal, a los habitantes de los barrios del Carmen y San Salvador de Horta, donde no hay espacio para los perdedores.
Para ello el visitante tiene a su disposición la excursión Remedios: Historia, Cultura y Arquitectura, que es un recorrido por el Centro Histórico con guía especializado. Entrada a la Iglesia Parroquial Mayor. Visita a instituciones culturales y almuerzo campestre.
Tu estancia en Cayo Santa María también te brinda la facilidad de conocer la ciudad de Santa Clara. En ella se destacan la plaza y el monumento al guerrillero Comandante Ernesto Che Guevara, el Tren-Museo de la Batalla de Santa Clara, el Parque Vidal y varias edificaciones de los alrededores como el Teatro La Caridad y el Museo Histórico. Una ciudad de amplio quehacer cultural, con sitios emblemáticos, como: el Centro Cultural “El Mejunje”.