Recibe naves procedentes de diversas regiones del mundo, principalmente de América y Europa, siendo Canadá e Italia los principales mercados emisores de turistas internacionales.
En la temporada de invierno se pueden alcanzar hasta 8 vuelos internacionales, 5 provenientes de Canadá y 3 de Italia. Los vuelos domésticos están en correspondencia con la capacidad aérea que presenten las aerolíneas Cubana y Gaviota, pero generalmente se efectúan 2 vuelos diarios: uno proveniente de La Habana y el otro de Varadero.
Cada semana se realizan, además, excursiones a otros importantes destinos turísticos del país como Trinidad, Isla de la Juventud, Pinar del Río, Cienfuegos y Santiago de Cuba.
Por vía marítima:
Aunque la mayoría de los turistas arriban al destino por vía aérea, al destino también se puede acceder por mar. La Marlin Marina Cayo Largo brinda servicios de trámites migratorios, aduanales y de vida a bordo, así como de atraque y custodia de embarcaciones.
Coordenadas: 21°37´.ON, 81°34´.OW
Comunicación por radio: VHF 16, 19A US & HF 7821.0
A la Isla de la Juventud se puede acceder igualmente por ambas vías. El aeropuerto nacional Rafael Cabrera Mustelier, localizado en Nueva Gerona (ciudad cabecera) recibe diariamente vuelos de pequeño y mediano portes desde la capital del país. Por mar, se comunica mediante transbordadores e hidrodeslizadores que parten de Nueva Gerona y de Batabanó al sur de La Habana.
Turoperadores y receptivos en Cayo Largo, Isla de la Juventud
Los principales TTOO que operan en Cayo Largo son: los canadienses Transat, Hola Sun y Sunwing y las Italianas Eden Viaggi, Press Tour y Alpitur.