Publicado el 2020-12-24 por
Norlan Echevarria
Considerado con justeza un polo paradisiaco, Cayo Largo del Sur ha vuelto con nuevos bríos a la carpeta de ofertas de la industria turística cubana.
Durante los meses de noviembre y diciembre recibió a turistas nacionales, en una favorable experiencia inédita; y ya espera para enero entrante a sus habituales visitantes procedentes de los mercados de Italia y Canadá.
Situado en el extremo oriental del archipiélago de los Canarreos, en aguas sureñas de la occidental provincia de Matanzas, este territorio de ultramar pertenece administrativamente al municipio especial Isla de la Juventud y sus hoteles están alistados para dar servicios, indicó a la prensa René Soto, director del grupo Gran Caribe (GC) en ese destino.
La fuente señaló, además, que lo primero es la seguridad y la salud de los vacacionistas, a partir de cumplir todos los protocolos sanitarios para evitar contagios o propagación de la Covid-19 y que nuestras instalaciones estén certificadas en cada área.
GC dispone allí de cuatro alojamientos con cerca de mil 500 cuartos con expectativas en la etapa de alza en su promoción y aceptación.
Desde marzo, cuando se hizo un alto en la actividad del sector por la Covid-19, nos dedicamos a las acciones de mantenimiento, mejorar los estándares de calidad, continuar el proceso inversionista, y así nos hemos estado preparando y ya en estos momentos estamos abiertos al turismo internacional, abundó el directivo.
El local aeropuerto internacional Vilo Acuña también mejoró su confort y tanto el aeroparque como la llamada industria sin humo, a partir de la nueva etapa, obtuvieron la certificación correspondiente y cuentan con las medidas adecuadas de bioseguridad por un turismo más higiénico y saludable. (Luz Marina Fornieles Sánchez, ACN)
#CubaTuDestinoSeguro @cubatravel_es