Salud y Seguridad

Cuba es un destino turístico seguro. La hospitalidad y amabilidad de sus habitantes, la tranquilidad de sus calles y la libertad de poder pasear por las calles de la ciudad en las noches así lo reafirman. Las valoraciones de nuestros visitantes; el premio Excelencia como país más seguro para el turismo, entregado en el ámbito de la XXXVIII Feria Internacional del ramo –Fitur 2018–, en Madrid, España y su puesto en la lista de los 25 destinos más populares del mundo, correspondiente a los premios Traveller´s Choice de TripAdvisor así lo ratifican.

De los Seguros de Viajes y Seguros de Gastos Médicos cubanos

Los productos Esicuba que hoy se ofrecen cuentan con programas diversos de coberturas, que resultan muy completas y pueden acomodarse a las necesidades de los turistas y los residentes extranjeros.

Los Seguros de Viajes en específico se activan por cortos períodos de tiempo (hasta 90 días) y tienen límites más pequeños, pudiendo afrontar:

  • Asistencia médica en caso de accidentes o urgencias
  • Medicamentos ambulatorios o relacionados con una hospitalización
  • Repatriaciones (Sanitaria o funeraria)
  • Anticipo de Fondos
  • Seguro de Accidente (Incluye muerte e incapacidad permanente)
  • Localización y gestión con equipajes perdidos
  • Gestión de documentos en casos de robo o extravío
  • Otros gastos

Por su parte, los Seguros de Gastos Médicos, contratados mayormente por personal diplomático, estudiantes y empresarios extranjeros con estancias más largas en el país, suelen tener vigencia de un año, límites más elevados y una mayor gama de servicios, incluyendo

  • Hospitalización y Cuidados Intensivos
  • Gastos médicos quirúrgicos y no quirúrgicos
  • Gastos clínicos y especiales
  • Cirugía y tratamiento ambulatorio
  • Traslados sanitarios
  • Maternidad y Gastos del recién nacido
  • Urgencia médica de enfermedad preexistente y/o congénita (por cada urgencia médica)
  • Odontología de Urgencia
  • Oftalmología
  • Medicamentos
  • Repatriación