¿Ya te encuentras en Mayabeque?
Propuestas de otras medidas dentro del país:
-Eliminar el uso obligatorio de la mascarilla para todas las actividades sociales, excepto en consultas médicas y servicios de hospitalización que así lo requiera, y áreas con restricción durante los controles de foco.
-Es obligatorio el uso de mascarilla en las personas que presenten síntomas respiratorios.
-Es importante que las personas vulnerables continúen haciendo uso de la mascarilla como medida de protección, no solo antes la COVID 19.
-Realizar capacitaciones sistemáticas y actualizadas a todos los trabajadores relacionados con las normas higiénicas de protección individual y colectiva.
-Se recomienda el uso de mascarillas en escenarios con aglomeraciones de personas donde no sea posible mantener u adecuado distanciamiento físico.
-Se mantiene la decisión de no permitir la entrada a centros de trabajo y estudiantiles de personas con síntomas respiratorios.
-En cada uno de los lugares, así como en los servicios sanitarios y áreas de elaboración y expendio de alimentos, se deberán garantizar los recursos necesarios para el lavado y desinfección de las manos.
-Se elimina el uso obligatorio de los pasos podálicos a la entrada de instituciones públicas y centros de trabajo.
-Es obligatorio desinfectar superficies de usos colectivo. Para ello se utilizará hipoclorito de sodio al 0,5% o solución hidro-alcohólica al 70%.
La efectividad de las medidas adoptadas se evaluará periódicamente de forma tal que permita hacer los reajustes necesarios. Ninguna de las medidas ahora adoptadas es inamovible. Su permanencia en el tiempo dependerá en primer lugar, del comportamiento de la situación epidemiológica del país y de lo capaces que seamos todos de ser responsables con nuestra salud y la del resto de las personas que nos rodean. Actualizado 31/5/2022
Ministerio de Salud Pública de Cuba
¿Cómo enfrenta Cuba el control de la epidemia?
Luego de casi dos años de complejos desafíos epidemiológicos que nos impuso la COVID-19, Cuba ha comenzado a transitar una nueva etapa en el control del virus, que requiere del acompañamiento responsable de todos. Nuestro país ha llevado a cabo las siguientes medidas para continuar con esta nueva etapa:
-
de nasobucos o mascarillas, desinfectantes de manos. Actividades en grupos reducidos.
-
Continuación del proceso de para combatir la Covid 19 con los candidatos vacunales Soberana Plus, Soberana 02 y Abdala. Se puede destacar en este punto que, hasta la fecha:
-
Vacunación del sector turístico en su totalidad.
-
Existencia de un equipo médico conformado por médicos, especialistas en epidemiología y enfermeros en todas las instalaciones