Kino
Vor der Ankunft des Lumiere-Händler wurden in Havanna Präsentationen gehalten, die von der primitivsten bis zur fortschrittlichsten der aufkommenden Filmkunst reichten; Eine Show, die fast identisch mit der französischen ist und Kinetoscope heißt und von Edison erfunden wurde. Die Inszenierung wurden in provisorischen Baracken durchgeführt, die sich um den Central Park und das alte Tacon-Theater, heute das Große Theater von Havanna, vermehrten.
Im Januar 1897 stellte der Franzose Gabriel Veyre den Kameramann Lumiere in Kuba vor. Er kam am 15. Januar 1897 in Havanna an, mietete einen Platz, erwarb ein paar Dutzend Stühle, führte die entsprechenden Arbeiten durch, um eine gewisse Abenddunkelheit im Raum zu erreichen, und gab am 23 Januar den Behörden und der Regierung eine Probe seiner Show.
Mehr...
Am 7. Februar dieses Jahres drehte Veyre selbst eine Minute des ersten auf der Insel gedrehten Films: Fire Drill, und damit begann die Geschichte des Kinos in Kuba.
Die wichtigsten Kinos in Havanna
Name
|
Telefon
|
Adresse
|
Lage
|
Acapulco
|
78339573
|
Calle 26 e/ 35 y 39. Nuevo Vedado.
|
Plaza
|
Alamenda
|
76401420
|
Santa Catalina e/ Párraga y Poey. Víbora.
|
10 de Octubre
|
Ambassador
|
72037997
|
Calle 44 e/ 33 y 35.
|
Playa
|
Chaplin
|
78311101
|
Calle 23 e/ 10 y 12.
|
Plaza
|
Cine 23 y 12
|
78336906
|
Calle 23 e/ 12 y 14.
|
Plaza
|
Cinecito
|
78638051
|
Calle San Rafael No.68
|
Centro Habana
|
La Rampa
|
78786146
|
Calle 23 e/ N y O. Vedado.
|
Plaza
|
Lido
|
72607747
|
Calle 41 esq. 82.
|
Marianao
|
Multicine Infanta
|
78789323
|
Calzada Infanta entre San Miguel y Neptuno
|
Centro Habana
|
Payret
|
78633163
|
Prado esq. a San José.
|
Habana Vieja
|
Riviera
|
78309564
|
Calle 23 e/ G y H. Vedado.
|
Plaza
|
Yara
|
78329430
|
Calle 23 esq. a L. Vedado.
|
Plaza
|
Su temperatura; es de aproximadamente 25.3 °C, su extensión superficial es de 8 884,51 km² y el Huso Horario en Pinar del Río es UTC-05:00.
El relieve de Pinar del Río descrito desde su centro, está accidentado por la Sierra de los Órganos y el extremo este constituye la Sierra del Rosario con alturas superiores a los 600 metros, ambas conforman la Cordillera de Guaniguanico, con una alineación suroeste-noroeste. Allí se localiza la Loma de Seboruco que con 671 metros es la altura máxima de la provincia. Predominan los suelos hidromórficos en las zonas costeras bajas, en el resto del territorio se combinan los ferralíticos, pardos y los poco evolucionados, ofreciendo una tonalidad agradable rojizo arenosa.
La hidrografía de Pinar del Río se caracteriza por ríos de poca longitud y caudal, como el Cuyaguateje con 112 Km de largo y 723 Km² de área. El mismo nace en las Alturas de Pizarras del Sur en la cordillera de Guaniguanico y desemboca en la Ensenada de Cortés. Se encuentran también los ríos Hondo, Ajiconal y San Diego; existe un gran número de lagunas, entre las que se destacan Santa María, El Pesquero, Alcatraz Grande y Algodonal; los embalses principales son El Salto, La Paila y Pedernales.
Su temperatura es de aproximadamente 25.3 Celsius, su extensión superficial es de 8 884,51 km² y el
Huso Horario en Pinar del Río es UTC− 05:00, R
.
El relieve de Pinar del Río descrito desde su centro, está accidentado por la Sierra de los Órganos y el extremo este constituye la Sierra del Rosario con alturas superiores a los 600 metros, ambas conforman la Cordillera de Guaniguanico, con una alineación suroeste-noroeste. Allí se localiza la Loma de Seboruco que con 671 metros es la altura máxima de la provincia. Predominan los suelos hidromórficos en las zonas costeras bajas, en el resto del territorio se combinan los ferralíticos, pardos y los poco evolucionados, ofreciendo una tonalidad agradable rojizo arenosa.
La hidrografía de Pinar del Río se caracteriza por ríos de poca longitud y caudal, como el Cuyaguateje con 112 Km de largo y 723 Km² de área. El mismo nace en las Alturas de Pizarras del Sur en cordillera de Guaniguanico, en los 22°26’ de latitud norte y los 83°51’ de longitud oeste, a 300 metros de altitud y desemboca en la Ensenada de Cortés en forma de delta de cúspide. Se encuentran también los ríos Hondo, Ajiconal y San Diego; existe un gran número de lagunas, entre las que se destacan Santa María, El Pesquero, Alcatraz Grande y Algodonal; los embalses principales son El Salto, La Paila y Pedernales.