Naturaleza y Ecoturismo en Granma

Para un verdadero amante de la naturaleza la provincia Granma resultaría exquisito coctel de paisajes naturales donde el sabor a historia marida perfectamente dando un toque de originalidad y exuberancia. Y es que la región cuenta con el macizo montañoso más importante del país, el río más largo, llanuras y humedales, sistemas cavernarios, jardín botánico y parques nacionales con reconocimiento mundial… y en la dimensión histórica el territorio ha sido principal escenario en todas las guerras de liberación nacional, la que dio inicio el 10 de octubre de 1868 hasta el triunfo revolucionario el 1ro de enero de 1959, escenario además, del suplicio del cacique Hatuey, nuestro primer rebelde; y de los sucesos que dieron origen a la primera obra literaria Cubana. Como si esto fuera poco Bayamo, la ciudad de mayor importancia, fue la primera Capital de la Republica en Armas y la segunda villa fundada por Diego Velázquez, sus predios fueron los primeros en escuchar el himno nacional de los cubanos… pero esto es solo un asomo del inmenso potencial histórico natural que atesora nuestra región. ¿Convencido? Te invito a hacer una excursión por algunos de los parajes más destacables del territorio. Leer más...