Concurso digital "Sabores de Cuba y el mundo".
(Para enriquecer aún más, uno de los más importantes encuentros gastronómicos del país: Evento Internacional Gourmet)
Bases para el concurso
a- Podrán concursar cualquier fotógrafo interesado en que su obra sea
analizada y lista a concursar.
b- Podrán enviar hasta 4 obras individuales o una serie fotográfica
entre tres a 5 fotos por concursante.
c- Las obras se enviarán solamente de manera digital hasta el 10 de
septiembre a la dirección electrónica del Taller de Fotografía
Cabrales del Valle, en La Habana:
Email: academiadearteyfotografia@gmail.com
d- Las obras llevarán los siguientes datos adjuntos del autor: nombres
y apellidos, teléfono y/o email, título si lo tuviera, y año de su
captura.
e- El jurado estará formado por destacadas personalidades de la
cultura visual y sus decisiones serán inapelables.
f- Los premios serán entregados durante la realización del encuentro
en Bayamo (noviembre de 2018).
Las exposiciones, en sentido general, tienen como objetivo un
acercamiento a la cultura popular y al patrimonio de las naciones,
desde una mirada a nuestras costumbres, influencias y preferencias en
una de las manifestaciones que más habla acerca de los pueblos,
naciones y culturas: la cocina, apoyada por uno de los medios más
comunicativos y expresivos: la fotografía.
Evento Nacional de arrieros :
Fecha: Segunda quincena de Junio
Lugar: Municipio de Buey Arriba
Organizadores: Dirección Provincial de Patrimonio en Granma.
Tel: (5323) 42 6289
E.mail: dpcult@crisol.cult.cu
Resulta interesante sus 3 jornadas que comienzan con una cabalgata en mulo hasta el museo La Otilia, además amplia jornada de ponencias, visitas a granjas de recría mular, ferias, exposiciones de artesanía, todas avaladas por el talento artísticos del territorio entre ellos la participación del Órgano Oriental manifestación considerada como líder en las actividades campesina, guateques campesinos. El evento se realiza en el mes de Junio a propósito de festejar el día del San Juan (24 de Junio), por lo que se hace parte de estas jornadas y como tradición el amanecer en el rio Buey Arriba con un típico baño natural.
Festival de música popular Sindo Garay :
Fecha: primera quincena de abril
Lugar: Bayamo
Organizadores: Centro Provincial de la Música en Granma.
Tel: (5323) 42 4012
(Departamento de Programación)
Celebrado en la ciudad de Bayamo desde 1984, este festival conmemora el natalicio del legendario músico cubano Sindo Garay. Tiene como objetivo reconocer el quehacer musical de compositores e intérpretes de la provincia Granma. Se realiza un evento teórico sobre la música popular en Cuba y la vida de Garay y un concurso musical de trova y música tradicional cubana, excelente oportunidad de apreciar la obra de los músicos granmenses y otros artistas relevantes del país.
Festival del órgano oriental :
Fecha: 13- 16 de agosto
Lugar: Niquero
Organizadores: Dirección Municipal de Cultura en Niquero.
Tel: (5323) 59 2694
Destinado a preservar la práctica de la música de órgano como la más rica tradición de esta localidad al promover sus valores y trascendencia sociocultural, incluye en su programa de actividades como partes medulares el evento teórico El órgano y su recorrido en el tiempo, auspiciado cada año por el museo municipal, y un certamen cuyo jurado otorga tres galardones y un premio de la popularidad a las mejores unidades artísticas (órganos) asistentes.
De conjunto, comunitarios e invitados foráneos, disfrutarán de cursos de baile, descargas y talleres de percusión, a la vez que tendrán la posibilidad de votar por la mejor agrupación del certamen en su actual edición.