Cuba Travel Jardines del Rey, Ciego de Avila
Reserva Ahora!
Portal Oficial de Turismo de Cuba
Jardines del Rey, Ciego de Avila
  • Sobre Ciego de Ávila
    • Geografía
    • Naturaleza
    • Clima
    • Sociedad
    • De la Historia
    • Escenario Cultural
      • Música
      • Cine
      • Literatura
      • Artes Visuales
      • Danza
      • Teatro
      • Arquitectura
      • Tradiciones y Costumbres
  • Información Útil
    • ¿Cómo llegar?
    • Horario y Festividades
    • Comunicaciones
    • Información turística
    • Servicios Bancarios
  • ¿Qué Hacer?
    • Sol y Playa
    • Cultura
    • Ciudad
    • Excursiones
    • Náutica
    • Naturaleza
    • Salud
    • Eventos
  • Servicios Turísticos
    • Transporte
    • Alojamiento
    • Gastronomía
    • Tiendas
    • Agencia de Viajes
  • TopNavigation
    • Contacto
    • Suscribirse
    • FAQs
  • Planificador
Personaje ficticio

  1. Inicio
  2. Destinos
  3. Jardines del Rey, Ciego de Avila
  4. Sobre Ciego de Ávila
  5. Escenario Cultural
  6. Artes Visuales

  • Música
  • Cine
  • Literatura
  • Artes Visuales
  • Danza
  • Teatro
  • Arquitectura
  • Tradiciones y Costumbres

Artes Visuales

La Feria Nacional de Arte Popular, evento que se convierte en el espacio, donde los hacedores populares pueden mostrar su trabajo y discutir el impacto en la población cubana, desde hace más de 30 años lleva celebrándose en tierras avileñas. Desde el 1999 se gana la provincia avileña ser la anfitriona permanente en reconocimiento al sostenido trabajo de rescate de sus tradiciones.
Durante la Feria Nacional de Arte Popular, sesionan espacios académicos, intelectuales, portadores, instructores, funcionarios y promotores culturales, con el fin de afianzar nuestra identidad cultural a través de las expresiones que se han forjado desde todas las partes del mundo. Leer Más...

Fiesta Jamaicana 1ro de agosto. En el municipio de Baraguá, el día 1ro de agosto de cada año se celebra la fiesta más grande de la comunidad, es conocida por la fiesta jamaicana, realmente es la celebración de la abolición de la esclavitud en las islas anglófonas del caribe.
Deleitado todo con la música del Calipso Boys y el conjunto danzario La Cinta vestido de colores vivos, el ritmo contagia y la vitalidad se traduce en movimientos pélvicos, los rostros transpira la alegría del sol en estas danzas que enfatizan la habilidad de los bailadores.

 

Cuba Travel

Descarga Nuestra App

Reserva Ahora!
app-store icon
google-play icon
  • MAPA
  • MULTIMEDIA
  • TIEMPO
  • Mapa del sitio
  • Enlaces

Contacto

info@ciegoavila.infotur.tur.cu

Redes Sociales