Aeropuertos cubanos extreman medidas ante la Covid-19

veröffentlicht 2020-03-17 durch Norlan Echevarria

La Aduana General de la República de Cuba, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, refuerza las medidas en las distintas fronteras aéreas y marítimas del país para identificar los posibles casos de Covid-19.

El equipo de prensa realizó recorrido por la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí de la La Habana, ya que esta es la terminal portuaria con más tránsito de viajeros en Cuba.

Durante la visita se pudo constatar cómo todo el personal que labora y visita esta frontera se protege y aplica las medidas de precaución establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Viajeros atendidos por el personal médico en el Aeropuerto Internacional José Martí

Al arribar a Cuba, los viajeros son entrevistados por un médico o enfermera, quienes les preguntan el lugar de procedencia y si tuvieron contacto con alguna persona enferma, si poseen síntomas febriles, tos o vómito.

Además, se les toma la temperatura; y en el caso de los residentes en Cuba se les indica que ante cualquier señal deben acudir de inmediato al médico de la familia, para dar seguimiento y observación, ya que los síntomas de este coronavirus podrían aparecer en tan solo dos días o hasta 14 días después.

Viajeros atendidos por el personal médico en el Aeropuerto Internacional José Martí

Por el momento el país no piensa hacer cierre de fronteras, limitar la entrada de determinados turistas a la Isla o disminuir la cantidad de vuelos, pero sí se profundiza la supervisión en los pasajeros que provienen de los países con mayor incidencia de esta pandemia, según explicó a Radio Rebelde Jorge Luis Bubaire, jefe de la Aduana en el Aeropuerto Internacional José Martí.

Jorge Luis Bubaire, jefe de la Aduana en el Aeropuerto Internacional José Martí.

La pandemia del coronavirus Covid-19 comenzó a finales del pasado año en la ciudad de Wuhan, cuando se reportó un grupo de personas con neumonía de causa desconocida. Se transmite de persona a persona y no sería extraño que siguiesen confirmándose nuevos casos en otras zonas del país asiático y en otros países debido a los movimientos de población.

En todo caso se recomienda aplicar medidas para limitar el riesgo de exportación o importación de la enfermedad.

gesamt: 2 Kommentar (e)
Imandra
Hola:para salir d Cuba el PCR rápido tiene costo.
>2021-02-10 16:03:19 · Antwort ·
Saludos. Tiene un costo de 30 USD o el equivalente en otra convertible
>2021-02-11 10:24:35 · Antwort ·