veröffentlicht 2021-02-18 durch
Norlan Echevarria
Preservar la salud y la seguridad de turistas y trabajadores de la industria del ocio, es un propósito de los Ministerios de Turismo y Salud Pública de Cuba, en concordancia con lo dictaminado por las organizaciones mundiales de la Salud y el Turismo, y con ese fin han concebido la Certificación Turismo + Higiénico y Seguro (T+HS).
Hasta la fecha se han conferido 1 543 certificaciones T+HS, las cuales responden a un total de 2 164 instalaciones de alojamiento, extrahoteleras, de apoyo y administrativas que cumplen con los estrictos protocolos higiénico-sanitarios y de seguridad establecidos.
El sitio oficial del Ministerio de Turismo de Cuba, www.mintur.gob.cu detalla los protocolos y medidas que los vacacionistas que quieran viajar a la Isla deben conocer.
Entre ellos figuran la obligatoriedad del distanciamiento físico; aseo y desinfección de manos y superficies; controles diarios de salud y temperatura a turistas y trabajadores; y vigilancia clínico-epidemiológica durante la estancia de los clientes en los hoteles con la presencia de médicos, enfermeras y técnicos en higiene y epidemiología, las 24 horas.
Independientemente de esas medidas implementadas, se han dispuesto los siguientes protocolos a cumplir por los turistas que arriben a Cuba, tales como poseer un resultado negativo de prueba RT-PCR, realizado 72 horas antes del viaje, certificado por laboratorios en los países de origen.
Al arribar al país, realizar prueba diagnóstica de la COVID-19 RT-PCR, libre de costo, igualmente deberán contar con póliza de seguro que cubra la COVID-19 o adquirirla al arribar al país, en el aeropuerto, por 30 USD o su equivalente en otra moneda libremente convertible.
Cuando lleguen a la instalación de alojamiento, se establece el uso obligatorio de la mascarilla hasta tanto se conozca el resultado de la prueba RT-PCR.
De presentar algún síntoma respiratorio, el afectado deberá dirigirse al personal de salud de la instalación.
En el caso de los turistas alojados en instalaciones hoteleras que requieran de esta prueba RT-PCR para su retorno al país de origen, pueden solicitarla al personal médico del hotel donde se encuentran, preferiblemente a su arribo a dicha instalación. El pago del test se efectuará mediante tarjeta magnética.
La seguridad ha sido tradicionalmente uno de los atributos tomados en consideración por los viajeros para la selección de su destino vacacional. En los tiempos que corren, dicha seguridad ha adquirido un nuevo significado; la seguridad higiénico sanitaria de los destinos turísticos es fundamental ante una decisión de viaje.
“Generar confianza a quienes nos visitan y cumplir con los nuevos requerimientos en materia de higiene, salud y seguridad son prioridades de la actividad turística en Cuba”, afirma la nota publicada por el Ministerio de Turismo. (ACN)
#CubaTuDestinoSeguro @cubatravel_es