Published on 2018-01-23 by
Idalmis Abreu Driggs
Muchos historiadores conciertan en alegar que el almirante Cristóbal Colón contempló la tierra más bella que ojos humanos han visto en las costas del litoral holguinero. Quien visite el destino Cuba ansía recorrer ese tesoro natural desplegado en playas de aguas cristalinas y paisajes deslumbrantes, pero su descubrimiento transcenderá. Holguín acoge cálidamente a sus visitantes y ofrece, más allá de un buen baño de sol, una rica muestra de cultura e historia.
En mes de celebración por los 446 años de la obtención del título de ciudad y la tenencia de gobierno por parte del Hato de Holguín, merita un paseíllo rememorativo entre parques.
Para la fundación de la ciudad de Holguín fue La Plaza de la Parroquial el sitio sede de evento. Hoy la plaza deviene parque y lleva el nombre de un destacado general de las guerras de independencia, Julio Grave de Peralta, y es conocida como “Parque de las Flores”.

La presencia de la casa de Dios hizo que esta plaza se convirtiera en el centro político y religioso del pueblo y, a su vez, el escenario de los más transcendentales sucesos sociales y culturales de la época.
Otra ilustración de la Ciudad Cubana de los Parques resulta el “Carlos Manuel de Céspedes”, también nombrado parque San José por ser el espacio donde se erige la iglesia del mismo nombre. Iglesia de alto valor artístico decorado al estilo neomudéjar en su interior que combinada con el carácter, bohemio y acompasado del parque, invita nuevamente a pasar en él, en armonía con el entorno, un tiempo ameno.
Simbólico en la ciudad es el Parque Calixto García Iñiguez con su carácter primigenio. Es el único que luce con orgullo su nombre entre los holguineros pues el resto de los parques tienen hoy nombres no asimilados por la población, y esta les ha asignado otros que se han impuesto por la fuerza de la costumbre. La vida citadina de la Ciudad Cubana de los Parques gira en torno a este espacio.
De parque a parque se hace historia en Holguín y usted puede contar la suya.
Por Evelyn Chacón Reina, (Infotur Holguín).