Cuba preparada para una positiva temporada turística

Published on 2019-12-03 by Norlan Echevarria

La Habana, Cuba.- El ministro de Turismo cubano, Manuel Marrero, dijo que la industria de viajes en este país espera una temporada alta positiva (noviembre-abril) a pesar de los problemas y las presiones.

Turismo en Cuba, playas de Cuba

Señaló que este ha sido un año complicado debido al endurecimiento de las medidas restrictivas de Washington contra La Habana, desde un punto de vista comercial, económico y financiero.

Manuel Marrero Cruz, Ministro del Turismo en Cuba

Dichas medidas se han intensificado desde el 5 de junio, cuando el gobierno de Donald Trump prohibió los viajes en crucero de Estados Unidos a la isla.

A pesar de esto, la isla prevé un crecimiento de más del 10 por ciento en las llegadas de turistas en esta temporada alta.

Cruceros en la mayor de las Antillas

Marrero señaló que se espera que Cuba reciba 4.3 millones de visitantes internacionales para fin de año, lo que representaría un aumento de alrededor del 1.6 por ciento en comparación con el año pasado, además de aumentar los ingresos.

Entre el Ministerio de Turismo (Mintur) para impulsar los planes del sector se encuentran otras ofertas de excursiones y la búsqueda de nuevas aerolíneas para operar vuelos a la isla.

Plaza de la catedral, La Habana, turismo en Cuba

El ministro señaló que dos importantes agencias de viajes del Reino Unido que operan con Cuba, Holiday Place y Thomas Cook, recientemente se declararon en quiebra, esta última la más antigua de su tipo en el mundo. Entre los dos, enviaron 95,000 británicos a la isla cada año.

Hizo hincapié en que ahora se buscan alternativas con otros nuevos operadores turísticos británicos, que aún no operan en el Caribe. Además, señaló el creciente interés en China por visitar este país.

Agencia de Viages Thomas Cook

Mintur mantiene sus inversiones, repara hoteles y construye otros, con otras 4.000 habitaciones completadas en lo que va del año (la isla tiene más de 70.000), una cifra que alcanzará las 4.200 en 2020.

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, creó el Instituto Nacional de la Industria del Turismo (INIT) hace 60 años, el 20 de noviembre de 1959, y asumió su liderazgo junto con sus deberes como primer ministro. Marrero recordó que, desde el comienzo de la Revolución, sus líderes se dedicaron a promover este sector y desarrollar áreas que aún hoy se destacan por su belleza.

Hotel Nacional de Cuba, La Habana

Con el tiempo, el INIT se convirtió en el Instituto Nacional de Turismo (30 de noviembre de 1976) hasta el 21 de abril de 1994, cuando se convirtió en el actual Ministerio de Turismo.

Marrero destacó la figura de Fidel Castro en el desarrollo de este sector y en los planes más recientes para fortalecerlo. Durante una ceremonia celebrada ayer, se inauguró una exposición fotográfica que cubre la historia de esta industria.

Total: 0 Comment(s)